Software_gestion_blog

Software de gestión

¿Qué es un software de gestión?

Un software de gestión es un programa informático que ayuda a las empresas a llevar un registro y a gestionar sus operaciones y actividades comerciales. Estos programas suelen incluir funcionalidades para la gestión de recursos humanos, la contabilidad, la gestión de inventarios y la gestión de proyectos, entre otras cosas. Un software de gestión puede ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia y productividad, ya que permite a los usuarios llevar un control detallado de sus actividades y datos comerciales.

¿Qué tipos hay?

Hay muchos tipos diferentes de software de gestión disponibles en el mercado, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas de las empresas. Algunos de los tipos más comunes incluyen:

  • Software de gestión empresarial (ERP): Este tipo de software integra y gestiona todos los datos y procesos de una empresa en una única plataforma.
  • Software de gestión de relaciones con los clientes (CRM): Este tipo de software ayuda a las empresas a gestionar sus relaciones con los clientes, incluyendo la captación de clientes potenciales, el seguimiento de las ventas y la atención al cliente.
  • Software de gestión de proyectos: Este tipo de software ayuda a las empresas a planificar, organizar y controlar proyectos, asignando tareas y recursos de manera eficiente.
  • Software de gestión de inventarios: Este tipo de software ayuda a las empresas a llevar un registro y a controlar sus inventarios, permitiendo realizar seguimiento de los productos y materiales que tienen en stock.
  • Software de gestión de recursos humanos: Este tipo de software ayuda a las empresas a gestionar sus empleados, incluyendo la contratación, el seguimiento del rendimiento y el pago de salarios.

 

Hay muchos otros tipos de software de gestión que se utilizan para satisfacer necesidades específicas de las empresas. Algunos ejemplos incluyen:

  • Software de gestión de la calidad: Este tipo de software ayuda a las empresas a cumplir con los estándares de calidad y a llevar un control eficiente de sus procesos.
  • Software de gestión de la cadena de suministro: Este tipo de software ayuda a las empresas a gestionar sus relaciones con los proveedores y a optimizar la cadena de suministro.
  • Software de gestión de la logística: Este tipo de software ayuda a las empresas a planificar y gestionar el transporte y la distribución de sus productos.
  • Software de gestión financiera: Este tipo de software ayuda a las empresas a llevar un registro y a controlar sus finanzas, incluyendo la contabilidad y la gestión de tesorería.

En general, hay una amplia variedad de tipos de software de gestión disponibles, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas de las empresas.

Ejemplos de cada uno de ellos

A continuación, me gustaría dejarte un listado con ejemplos de cada uno de los software de gestión que mencioné anteriormente:

  • Software de gestión empresarial (ERP): SAP, Oracle, Microsoft Dynamics…
  • Software de gestión de relaciones con los clientes (CRM): Salesforce, Zoho, Hubspot…
  • Software de gestión de proyectos: Asana, Trello, Jira…
  • Software de gestión de inventarios: Zoho Inventory, QuickBooks, Fishbowl…
  • Software de gestión de recursos humanos: BambooHR, Workday, Zenefits, Personio, Factorial…
  • Software de gestión de la calidad: ISO Tracker, QMS software, Qualityze…
  • Software de gestión de la cadena de suministro: Kinaxis, Infor, Demand Solutions
  • Software de gestión de la logística: Logility, Descartes, JDA Software…
  • Software de gestión financiera: QuickBooks, Xero, Wave…

Estos son solo algunos ejemplos de software de gestión de cada tipo, pero hay muchas más opciones disponibles en el mercado y te invito a que valores cuál es el que mejor se adapte a tus necesidades, para ello, te dejo a continuación algunas pautas.

¿Por dónde deberías empezar si tienes una PyME?

La elección del software de gestión adecuado para una compañía depende de varios factores, como el tamaño y el tipo de negocio, así como de las necesidades específicas de la empresa. En general, algunos de los software de gestión que deberías considerarse primero en una empresa serían:

  • Software de gestión empresarial (ERP)
  • Software de gestión de relaciones con los clientes (CRM)
  • Software de gestión financiera

Además de estos tres tipos de software, también sería recomendable considerar la implementación de un software de gestión de proyectos, en función del tipo de compañía y siempre dependiendo de las necesidades de la empresa.

Algunas recomendaciones...

Sí, te recomendaría tener en cuenta los siguientes aspectos al seleccionar el software de gestión adecuado para una empresa:

  1. Identificar las necesidades de la empresa, antes de empezar a buscar software, es importante identificar las necesidades de la empresa y determinar qué funcionalidades son esenciales para cumplir con sus objetivos.
  2. Evaluar diferentes opciones, una vez que se haya identificado qué funcionalidades son necesarias, es importante evaluar diferentes opciones de software y comparar sus características y precios para determinar cuál es el más adecuado.
  3. Pedir demos y pruebas, antes de tomar una decisión, es recomendable pedir demos y realizar pruebas del software para asegurarse de que cumple con las necesidades de la empresa, es fácil de usar y será útil para los trabajadores pertinentes.
  4. Considerar el soporte y la actualización, es importante asegurarse de que el software seleccionado cuente con un buen soporte técnico y que se actualice regularmente para garantizar su correcto funcionamiento.
  5. Por último, pero no menos importante Tener en cuenta el presupuesto disponible y asegurarse de que el software seleccionado se ajuste a él.

Siguiendo estos consejos, deberías poder seleccionar el software de gestión adecuado para tu empresa de manera eficiente y efectiva.

No obstante, te invito a que accedas a la sección de formación para saber cuándo daremos el siguiente taller sobre tipos de software de gestión o nos contactes en el formulario para que podamos ayudarte.

GDPR Cookie Consent with Real Cookie Banner