¿Quieres emprender y no sabes por donde empezar?
¿Es tu idea rentable? ¿Tienes que realizar un plan de negocio? Queremos compartir los recursos que utilizamos en nuestra metodología para evaluar si un negocio, digital o no, puede ser rentable.
Creemos que es importante que los emprendedores nos apoyemos unos a otros, por eso, compartimos una serie de recursos que te serán de gran ayuda.
- Encuentra todo el material que necesitas
- Análisis
- Desarrollo
- Marketing
- Tecnología
- Primeros pasos con tu sociedad
Problem Solution Fit
El problem-solution fit es un concepto clave en el desarrollo de productos y se refiere a la medida en que una solución propuesta satisface un problema específico de un grupo de usuarios.
Para tener un buen problem-solution fit, es necesario asegurarse de que el problema que se está tratando de resolver es realmente un problema para los usuarios y de que la solución propuesta es efectiva para resolverlo.
Para evaluar el problem-solution fit, es importante realizar investigación de mercado y entrevistas con posibles usuarios para comprender sus necesidades y problemas. También es necesario probar la solución con usuarios reales para asegurarse de que está funcionando como se esperaba y que es útil para ellos.
El problem-solution fit es esencial para el éxito a largo plazo de un producto, ya que si una solución no está diseñada para resolver un problema real de los usuarios, es poco probable que tenga éxito en el mercado. Por otro lado, si una solución es efectiva para resolver un problema real de los usuarios, es más probable que tenga éxito y se convierta en un producto viable a largo plazo.
5 Fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter son un modelo de análisis desarrollado por Michael Porter, un profesor de estrategia empresarial en la Harvard Business School. El modelo de las 5 fuerzas de Porter se utiliza para evaluar la intensidad de la competencia en una industria y, por lo tanto, para determinar la atractividad y la rentabilidad de una industria en particular. Las 5 fuerzas de Porter son las siguientes:
Rivalidad entre competidores existentes
Amenaza de nuevos competidores
Amenaza de productos sustitutos
Poder de negociación de los proveedores
Poder de negociación de los compradores
Análisis DAFO
Un análisis DAFO es una técnica de planificación estratégica que permite evaluar las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas de una organización. El objetivo es identificar los factores internos y externos que pueden afectar al éxito de la organización y tomar decisiones para aprovechar las oportunidades y minimizar las amenazas. También se conoce como análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).